Cursos

Actividades Académicas
Atrás

Cultura de la madera: de la subsistencia a los nanomateriales

Información General

Matrícula

Matrícula online

Consultas académicas
y administrativas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Incidencias técnicas
de acceso a la aplicación: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Código
65YA
Horas

Fecha
26 Jun 2025
27 Jun 2025
Precio
157,5 € Tarifa C
Tipo
Encuentro
Temática
Sin definir
ECTS
1 - NO ADMITE SOLICITUDES DE BECAS

Sede donde se gestiona

Santander

Lugar de impartición

Santander - Península de la Magdalena

Dirección

Javier Espinosa
Técnico Experto en Incendios Forestales y Gestor de Operaciones según EUCPM
Miembro del FAST (Fire Assesment and Advisory Team)
Jefe del Servicio de Montes del Gobierno de Cantabria


ORGANIZADO EN COLABORACIÓN CON


ORGANIZADO EN COLABORACIÓN CON

Descripción de la actividad

 El sector forestal trabaja por los bosques, su conservación y fomento, desde la perspectiva ecológica, económica y social. La gestión de los montes implica la realización de aprovechamientos forestales para suministro de materias primas para las industrias, la conservación de hábitats de la fauna y flora silvestre y la generación de empleo en el medio rural, principalmente. La historia forestal reciente ha demostrado que el sector forestal evoluciona con la demanda del mercado ya que los productos derivados para la gestión de estos recursos naturales renovables ayudan para luchar contra el cambio climático, desarrollan nuevas líneas de trabajo como la construcción de rascacielos o la compensación de la huella de Carbono, etc. abandonando el sistema de subsistencia de hace décadas y proyectándose hacia el futuro.

Participantes

DIRECCIÓN

Javier Espinosa
Técnico Experto en Incendios Forestales y Gestor de Operaciones según EUCPM
Miembro del FAST (Fire Assesment and Advisory Team)
Jefe del Servicio de Montes del Gobierno de Cantabria

PARTICIPANTES

Marta Angoloti
Ingeniera de Montes del MITECORD

José Manuel Cabrero Ballarín
Cátedra Madera Onesta
Universidad de Navarra

Marta Corella
Ingeniera Técnica Forestal y Comunicadora

Luis Díaz Balteiro
Catedrático de Ordenación de Montes y Valoración Agraria
Universidad Politécnica de Madrid

Ana Belén Noriega
Directora General de PEFC España (PEFC/FSC)

Arantza Pérez Oleaga
División Forestal de ASPAPEL

Juan Jesús Ramos Llorente
AVEBIOM

Idoia Ruiz de Larramendi Villanueva
Dra. Ciencias Químicas
Universidad del País Vasco (UPV/EHU)

Eduardo Tolosana Esteban
Catedrático de Aprovechamientos Forestales
Universidad Politécnica de Madrid

María Torres-Quevedo
Subdirectora Adjunta de Política Forestal del MITECORD

Programa

Jueves, 26 Junio 2025

09:15
Inauguración
Javier Espinosa
09:30
La Gestión Forestal Sostenible como garantía de la producción responsable
Eduardo Tolosana Esteban
10:30
Los propietarios forestales en la gestión forestal
Marta Corella
12:00
Planteamiento estratégico de la producción Forestal en España
María Torres-Quevedo
13:00
EUTR vs EUDR
Marta Angoloti
15:30
La certificación forestal en España
Ana Belén Noriega
16:30
Sistemas forestales y mercados de servicios ecosistémicos
Luis Díaz Balteiro

Viernes, 27 Junio 2025

09:30
La industria de primera transformación en España
Arantza Pérez Oleaga
10:30
La bioenergía. El calor verde de los bosques
Juan Jesús Ramos Llorente
11:30
Nuevas oportunidades para la madera en la Ciencia
Idoia Ruiz de Larramendi Villanueva
12:30
La madera en la Arquitectura
José Manuel Cabrero Ballarín