Cursos

Actividades Académicas
Atrás

Salud Digital basada en valor: transformando la sanidad con el impulso de los datos

Información General

Matrícula

Matrícula online

Consultas académicas
y administrativas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Incidencias técnicas
de acceso a la aplicación: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Código
65Z5
Horas

Fecha
07 Jul 2025
08 Jul 2025
Precio
157,5 € Tarifa C
Tipo
Encuentro
Temática
Sin definir
ECTS
1 - NO ADMITE SOLICITUDES DE BECAS

Sede donde se gestiona

Santander

Lugar de impartición

Santander - Península de la Magdalena

Dirección

Óscar Fernández Torre
Director General de Planificación, Ordenación, Gestión del Conocimiento y Salud Digital. Consejería de Salud
Gobierno de Cantabria


María Rocío Montalbán Carrasco
Subdirectora General de Salud Digital. Consejería de Salud
Gobierno de Cantabria


Secretaría

Rosa Gómez Delgado
Secretaria Alto Cargo Dirección General de Planificación, Ordenación, Gestión del Conocimiento y Salud Digital. Consejería de Salud. Gobierno de Cantabria

ORGANIZADO EN COLABORACIÓN CON


ORGANIZADO EN COLABORACIÓN CON

Descripción de la actividad

La salud es fundamental para asegurar el bienestar de la población y la prosperidad de la sociedad. Garantizar una atención sanitaria de calidad, accesible y centrada en pacientes, es un objetivo primordial para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.

La tecnología se ha convertido en una herramienta indispensable para transformar la manera en que entendemos y prestamos atención sanitaria. La aplicación del factor humano como criterio de diseño de la tecnología (contemplando accesibilidad, ergonomía, usabilidad y seguridad) es esencial en el camino hacia una atención más personalizada, para lo que se requiere la participación de profesionales sanitarios, pacientes y la industria tecnológica en la creación conjunta de nuevos servicios digitales.

La consecuente y adecuada respuesta europea y nacional a la crisis pandémica mediante el mecanismo de Recuperación y Resiliencia y el PERTE de Salud de Vanguardia representan una oportunidad única de financiación para avanzar en esta dirección: salud digital, terapias avanzadas, atención personalizada y medicina de precisión. Los nuevos programas de Inteligencia Artificial y de interoperabilidad de imagen médica marcan nuevas metas para un avance cohesionado del SNS hacia una mayor madurez digital.

Por otro lado, la aprobación del Reglamento de Espacio Europeo de Datos de Salud clarifica y contribuye a la interoperabilidad del dato para uso primario asistencial y supone un impulso definitivo para situar a Europa a la cabeza de la innovación e investigación sanitaria basada en el uso secundario de los datos de salud y el potencial diseño e implementación de algoritmos de inteligencia artificial que sirvan de soporte a mejores decisiones clínicas y acelerar diagnósticos y terapias. La actual explosión de un volumen antes inimaginable de datos y las posibilidades de acceso que anticipa el Reglamento exigen una correcta gobernanza del dato sanitario, lo cual es fundamental para garantizar el uso seguro, eficiente y ético de los datos de salud, estableciendo marcos normativos, procedimientos y estándares para asegurar la calidad, privacidad, interoperabilidad y trazabilidad de los datos en todo el sistema sanitario.

Este encuentro pretende explorar y dar claves sobre como acelerar los resultados de este esfuerzo conjunto por construir un nuevo SNS digital e interoperable basado en valor y acercar la innovación hacia aquellas actuaciones con mayor impacto en las personas.

Participantes

DIRECCIÓN

Óscar Fernández Torre
Director General de Planificación, Ordenación, Gestión del Conocimiento y Salud Digital. Consejería de Salud
Gobierno de Cantabria

María Rocío Montalbán Carrasco
Subdirectora General de Salud Digital. Consejería de Salud
Gobierno de Cantabria

SECRETARÍA

Rosa Gómez Delgado
Secretaria Alto Cargo Dirección General de Planificación, Ordenación, Gestión del Conocimiento y Salud Digital. Consejería de Salud. Gobierno de Cantabria

PARTICIPANTES

Aleida Alcaide
Directora General de Inteligencia Artificial
Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública

Izabel Alfany
Directora General de EIT Health Spain

Luis Carretero
Director Gerente Servicio Cántabro de Salud

Noemí Cívicos
Directora Salud Digital y Sistemas Información para el SNS

Yolima Cossío
Directora de Sistemas y Soporte a la Decisión del Hospital Vall d'Hebron

Ruth del Campo
Directora General del Dato · Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública

Santiago García
Grupo Trabajo Salud Digital en Foro Español Pacientes

Javier Gómez Román
Jefe de Servicio de Anatomía Patológica
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla

Dipak Kalra
President of the European Institute for Innovation through Health Data

Ana López de la Rica Manjavacas
Jefa adjunta del Departamento de Medicamentos de Uso Humano de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

Nuria Mas
Cátedra Jaime Grego de Global Healthcare Management

Elena Moya
Junta Directiva Foro Español de Pacientes

César Pascual
Consejero de Salud
Gobierno de Cantabria


Galo Peralta
Director de Gestión del Instituto de Investigación Sanitaria Marqués de Valdecilla - IDIVAL

Rosa María Piñeiro
Speaker & Coordinadora de proyectos I+D+i en cuidados de Precision. CEO de CUIDARred

Marina Pollán
Directora del Instituto de Salud Carlos III


Raj Ratwani
Director del MedStar National Center for Human Factors Engineering in Healthcare y Vice President, Scientific Affairs, MedStar Health, en Washington DC

Benigno Rosón
Subdirector General de Sistemas y Tecnologías de la Información
Consellería de Sanidad de la Xunta de Galicia

Anna Saura
Investigadora senior en Real World Evidence de la Universidad de Oxford

Pablo Serrano
Subdirector Asistencia Sanitaria
Servicio Cántabro de Salud

Bernardo Valdivieso
Secretario autonómico de Planificación, Información y Transformación Digital
Consejería de Sanidad de la Comunidad Valenciana

Programa

Lunes, 7 Julio 2025

JORNADA 1: SALUD DIGITAL, IA Y PARTICIPACIÓN DE LOS PACIENTES
09:30
Inauguración
César Pascual
10:00
Estrategia Salud Digital Sistema Nacional de Salud
Noemí Cívicos
11:15
La IA en el sector salud: cómo conseguir que ocurra
Aleida Alcaide
12:00
Mesa redonda
Acelerando el intercambio confiable de datos para integrar la IA en el entorno sanitario
Ana López de la Rica Manjavacas
Javier Gómez Román
Benigno Rosón
Moderación: María Rocío Montalbán Carrasco
15:00
Diálogo sobre Ingeniería de factor humano aplicado a mejorar la seguridad del paciente
Raj Ratwani (Videoconferencia)
15:45
Diálogo sobre Estrategias basadas en datos y en la participación de pacientes para la prevención y la predicción
16:30
Mesa redonda
¿Cómo puede la salud digital mejorar la atención y los cuidados a pacientes?
Elena Moya
Rosa María Piñeiro
Moderación: Santiago García

Martes, 8 Julio 2025

JORNADA 2: USO DE DATOS SANITARIOS EN LA ASISTENCIA E INVESTIGACIÓN. SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA
09:30
Mesa redonda
Innovación en la gestión asistencial a través del uso de datos sanitarios
Izabel Alfany
Bernardo Valdivieso
Yolima Cossío
Moderación: Pablo Serrano
10:30
¿Qué hace falta cambiar para transformar las organizaciones sanitarias? Principales componentes y beneficios
Dipak Kalra (Videoconferencia)
11:45
Salud digital basada en valor y la sostenibilidad del sistema sanitario
Nuria Mas
12:30
Mesa redonda
Nuevos horizontes para la investigación con los espacios de datos sanitarios
Ruth del Campo
Anna Saura
Marina Pollán
Moderación: Galo Peralta
13:30
Conclusiones del Encuentro
María Rocío Montalbán Carrasco
Óscar Fernández Torre
14:15
Clausura
Luis Carretero