Matrícula
Matrícula online
Consultas académicas
y administrativas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Incidencias técnicas
de acceso a la aplicación: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Código
65ZE
Horas
Fecha
07 Jul 2025
08 Jul 2025
Precio
157,5 € Tarifa C
Tipo
Encuentro
Temática
Sin definir
ECTS
1 - NO ADMITE SOLICITUDES DE BECAS
Sede donde se gestiona
Santander
Lugar de impartición
Santander - Península de la Magdalena
Dirección
María Eugenia Vega AntolínDirectora de Desarrollo de Negocios y Participadas
EQUIPOS NUCLEARES S.A., S.M.E.Descripción de la actividad
La situación mundial actual ha acelerado la búsqueda de soluciones energéticas limpias y sostenibles, libres de CO2, para reemplazar la dependencia de fuentes tradicionales. En este contexto, los small modular reactors (SMR) y la fusión nuclear se presentan como dos de las tecnologías más prometedoras para el futuro energético. Los SMRs, con su diseño modular y escalable, ofrecen una opción segura, económica y flexible, mientras que la fusión nuclear, aunque aún en desarrollo, tiene el potencial de proporcionar una fuente casi ilimitada de energía limpia.
Este curso de verano, promovido por la Cátedra ENSA de Tecnologías Avanzadas, tiene como objetivo ser un punto de encuentro entre expertos del sector y jóvenes talentos académicos, para debatir sobre los avances, retos y perspectivas de estas tecnologías. Se abordarán temas clave como la evolución de los diseños de SMRs, sus innovaciones en materiales y su integración en el panorama energético, así como los avances más recientes en la investigación de la fusión nuclear y su viabilidad comercial.
El programa también subrayará la importancia de la colaboración entre empresas, centros de investigación y universidades, destacando el liderazgo del Clúster de la Industria Nuclear de Cantabria (CINC) y la Universidad de Cantabria, instituciones clave en el impulso de estas tecnologías en la región. Este curso proporcionará una visión integral de cómo estas tecnologías avanzadas están configurando una nueva era energética, con un futuro prometedor para la sostenibilidad global.