Cursos

Actividades Académicas
Atrás

Iniciación a la enseñanza del español como lengua extranjera (ELE)

Información General

Matrícula

Matrícula online

Consultas académicas
y administrativas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Incidencias técnicas
de acceso a la aplicación: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Código
65ZN
Horas
30
Fecha
28 Jul 2025
01 Ago 2025
Precio
157,5 € Tarifa C
Tipo
Curso de Formación del Profesorado de ELE
Temática
Sin definir
ECTS
2,5

Sede donde se gestiona

Santander

Lugar de impartición

Santander

Descripción de la actividad

DESTINATARIOS

- Interesados en iniciarse en la enseñanza del español como lengua extranjera (ELE).

- Futuros profesores de ELE.

- Graduados o estudiantes de Traducción e Interpretación, Filología, Lenguas Aplicadas o     carreras afines, así como a todas aquellas personas de nivel universitario procedentes de otras disciplinas que quieran orientar su carrera profesional hacia la enseñanza del español como lengua extranjera.

- Docentes de Lengua Castellana y Literatura.

OBJETIVOS

- Acercarse a la enseñanza de español como lengua extranjera.

- Familiarizarse con los conceptos básicos de este tipo de enseñanza.

- Adquirir los conocimientos iniciales y las habilidades básicas para desempeñar el papel de docente de ELE.

- Ofrecer una introducción a la enseñanza del español como lengua extranjera, tanto desde un punto de vista teórico como práctico.

- Familiarizarse con la utilización de materiales y recursos didácticos en el aula.

CONTENIDOS

- La lengua española y su didáctica

- Los contenidos socioculturales en el aula de ELE

- Aprender fuera del aula

- Creación de materiales

- Documentos de referencia

- El factor emocional en el aula de ELE

- El papel de los recursos digitales en el aula de ELE

- La enseñanza de la pronunciación.

PERFIL DEL PROFESORADO PARTICIPANTE

Isabel García Martínez

Doctora en Estudios Hispánicos Avanzados (Universitat de València, 2019), licenciada en Traducción e Interpretación (Universidad de Málaga, 2009), Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria (Universidad de Cantabria) y Máster Oficial en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera (CIESE Comillas-UC).

Es profesora asociada en el Departamento de Filología de la Universidad de Cantabria (UC) e imparte cursos de lengua española y cultura hispánica en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

Jonatan Caballero Millán

Licenciado en Filología Inglesa (Universidad del País Vasco) y Máster oficial en Educación y Tecnologías de la Información y de la Comunicación (e-Learning) (Universidad Abierta de Cataluña). Es profesor de inglés en secundaria y tiene años de experiencia como profesor de ELE y formador de profesorado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). También es director residente del programa de estudios para la Universidad Estatal de Michigan en la UIMP, donde participa como profesor de Fonética y Pronunciación.

 

Alberto Rodrigo López

Coach Personal Certificado (Iesec Human Resources e International Coaching School), Certificación Internacional en Coaching Por Valores (CXV Barcelona), Practitioner en Programación Neurolingüística Transpersonal (IPH – Instituto de Potencial Humano) y Experto en Coaching de Relaciones (D’ARTE Coaching y Formación). Es escritor y colaborador en revistas digitales, director y locutor de radio y presentador de TV. Comunicador y formador en cursos, talleres de coaching, inteligencia emocional y programación neurolingüística.

 

Gema Tejería Alonso

Licenciada en Filología Inglesa (Universidad de Salamanca) y Máster Universitario en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera (Instituto Cervantes - Universidad Internacional Menéndez Pelayo). Actualmente es profesora asociada en el Departamento de Filología de la Universidad de Cantabria y colabora en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, donde es miembro de tribunales de los exámenes DELE, imparte cursos de lengua y cultura españolas y es formadora de profesores.

Horas lectivas del curso: 30

Lugar:  Universidad Internacional Menéndez Pelayo - Campus de Las Llamas – Santander

Fechas: del 28 de julio al 1 de agosto de 2025

Horario Propuesto: de 09:00 h. a 14:00 h. y de 16:00 h. a 18:00 h. de lunes a jueves. Viernes de 9 a 13:30 h.