Matrícula
Matrícula online
Consultas académicas
y administrativas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Incidencias técnicas
de acceso a la aplicación: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Código
65ZZ
Horas
Fecha
14 Jul 2025
18 Jul 2025
Precio
157,5 € Tarifa C
Tipo
Seminario
Temática
Sin definir
ECTS
2.5
Sede donde se gestiona
Santander
Lugar de impartición
Santander - Península de la Magdalena
Dirección
José Félix Tezanos TortajadaPresidente del CIS
Catedrático Emérito de Sociología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia
Director de la Fundación Sistema
María Rosario Hilde Sánchez MoralesDirectora de Publicaciones y Fomento de Publicaciones del CIS
Catedrática de Sociología de la UNEDORGANIZADO EN COLABORACIÓN CON

Descripción de la actividad
El curso se orienta a analizar las tendencias de aumento de las desigualdades sociales en nuestro momento histórico, además del sufrimiento humano que ocasiona, esta fracturando las sociedades actuales y condicionando su futuro, con una dinámica marcada por la inseguridad y las incertidumbres.
Los contenidos de este curso permitirán a los asistentes profundizar en las tendencias en desigualdad que están teniendo lugar en diversas dimensiones: desde las de carácter internacional, incluyendo desde las más extremas, hasta las de género y las generacionales.
Se analizarán los factores que están surgiendo en esta dinámica, sus consecuencias y sus previsibles efectos. El programa está dividido en cuatro bloques temáticos, en los que se analizarán diferentes aspectos de la desigualdad de cara a la tercera década del siglo XXI y sus previsibles derivas en las próximas décadas.
El curso se ha diseñado para ofrecer un panorama general internacional del hambre en el mundo, de las tendencias de concentración de la riqueza en pocas manos, de las desigualdades que tienen que ver con el género y con las edades, además de ofrecer datos e informaciones sobre las políticas de lucha contra este fenómeno estructural.
El curso cuenta con la participación académicos y especialistas nacionales e internacionales muy reputados que ofrecerán una visión completa sobre la dinámica de las desigualdades sociales.