Matrícula
Matrícula online
Consultas académicas
y administrativas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Incidencias técnicas
de acceso a la aplicación: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Código
660P
Horas
Fecha
28 Jul 2025
01 Ago 2025
Precio
157,5 € Tarifa C
Tipo
Escuela
Temática
Sin definir
ECTS
2.5
Sede donde se gestiona
Santander
Lugar de impartición
Santander - Península de la Magdalena
Dirección
Antonio López FonsecaCatedrático de Filología Latina
Universidad Complutense de Madrid
Vicepresidente de la Sociedad Española de Estudios Clásicos (SEEC)COLABORACIÓN

PATROCINIO

Descripción de la actividad
La “Escuela del Mundo Clásico”, en su tercera edición, continuará con el espíritu que animó las dos anteriores y se acercará a la Antigüedad grecorromana desde una perspectiva amplia. Incidirá en la importancia, actualidad y necesidad del Mundo Clásico a través de distintas esferas culturales y, en esta ocasión, también científicas, indagando en cómo las antiguas Grecia y Roma dialogan con nuestro presente. Los debates que hoy nos desgarran son esencialmente humanísticos, pues tienen que ver con consideraciones éticas asociadas, por ejemplo, al auge tecnológico, la guerra, la justicia, razón por la cual consideramos imprescindible luchar por un Humanismo provisto de la lucidez necesaria para saber mirar al otro. No buscamos una “performance” de agitación y propaganda sobre el Mundo Clásico, sino despertar la interrogación, generar una emulsión de dudas, de querer “saber por qué”. El planteamiento holístico, por un lado, y propedéutico, por otro, unido al enriquecedor y variado perfil de los inscritos en las dos ediciones anteriores nos ha reafirmado en la idea de que la Escuela debe tener un carácter no tanto altamente especializado, sino antes bien abierto, en línea con nuestra visión de la importancia del Mundo Clásico para la sociedad actual. Para inscribirse, pues, solo se necesita curiosidad por Grecia y Roma y su proyección, de modo que el público abarcará un amplio espectro que vaya de estudiantes y profesores, hasta personas curiosas con cualquier perfil formativo o profesional, que se reunirán en una misma ágora para enriquecerse a través del diálogo con el Mundo Clásico. Hoy vivimos un bloqueo de transmisión entre pasado, presente y futuro que obstruye todo horizonte, por lo cual hemos de luchar contra esta tendencia, porque la abolición del pasado, antes que empujarnos a repetirlo, niega nuestro futuro y nos arrastra a una bárbara reivindicación del caos y de la nada. Dialoguemos.