Matrícula
Matrícula online
Consultas académicas
y administrativas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Incidencias técnicas
de acceso a la aplicación: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Código
660S
Horas
Fecha
23 Jun 2025
25 Jun 2025
Precio
572,5 €
Tipo
Encuentro
Temática
Sin definir
ECTS
1.5
Sede donde se gestiona
Santander
Lugar de impartición
Santander - Península de la Magdalena
Dirección
Emilio BlancoCatedrático de Literatura Española
Universidad Complutense UniversidadSecretaría
Raquel MacciuciFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Universidad Nacional de La Plata, Argentina
Descripción de la actividad
Manuel Vicent (La Vilavella, Castellón, 1936) acumula sesenta años de cultivo continuado de la literatura y el periodismo, en una fructífera carrera jalonada por los más prestigiosos premios literarios y periodísticos. Desde 1966, en que publica Pascua y naranjas, medio centenar de libros atestigua una larga dedicación a la narrativa (tanto en forma de novela como de relato breve) y al periodismo (fundamentalmente artículos literarios -muchos de ellos de referencia- pero también crónicas, relatos de viaje, reportajes…). Si el grueso de su obra literaria ha visto la luz en la editorial Alfaguara, la mayor parte de su labor periodística se ha venido publicando desde 1981 en el diario ELPAIS, medio en el que su columna dominical es referencia histórica e imprescindible para los lectores.
El seminario abordará la obra literaria y periodística del autor, sin perder de vista la trasposición fílmica de algunas de sus novelas, al igual que su actividad como memorialista de la Transición y el estudio de algunas claves transversales de toda su obra, como la música, la gastronomía, la filosofía o el arte. El seminario se cierra con una mesa redonda en la que el propio autor disertará sobre su obra, a modo de conversación, con Manuel Gutiérrez Aragón, Ángel Sánchez Harguindey y Andrés Rabago El Roto.