Sede donde se gestiona
Santander
Lugar de impartición
Santander - Península de la Magdalena
Dirección
Seila Fernández ArconadaArtista e investigadora multidisciplinarDescripción de la actividad
Las prácticas artísticas generan espacios permeables de diálogo transversal y creación colectiva que van más allá de los museos y galerías para adentrarse a otros mundos. Desde el arte comunitario a las colaboraciones entre arte y ciencia, las metodologías artísticas se han tejido en un mundo transdisciplinar, donde su entendimiento ofrece otras formas de entender el arte y su potencial.
Este taller busca aportar una visión sobre las prácticas artísticas centrado en el proceso, en cómo el arte se puede tejer con otras disciplinas (incluyendo las científicas), en cómo las prácticas artísticas ofrecen otras metodologías y lenguajes para el entendimiento del pasado, presente y futuro.
Ejes temáticos:
- Prácticas artísticas actuales, desde la experiencia de la artista hacia un viaje entre formas de hacer en el arte (eco)socialmente comprometido.
- Colaboraciones entre arte, ciencia y comunidad sobre incertidumbres ecosociales contemporáneas.
- Prácticas artísticas, trauma y salud mental.
- Diálogo de saberes, experimentación artística situada.
El programa se organiza en una semana integrando ponencias, debates y actividades prácticas para crear de forma individual y colectiva. Este taller está dirigido a personas interesadas en el tema, con o sin experiencia en la práctica artística ya que se busca generar diálogos transdisciplinares, se espera motivación para participar en las actividades.
Nota Biográfica
Seila Fernández Arconada es una artista-investigadora multidisciplinar cuya práctica se centra en las incertidumbres ecosociales contemporáneas. Seila ha participado en exposiciones internacionales y dirigido numerosos talleres e intervenciones en proyectos como: "On Earth" (Reino Unido), "Colombia Bioresilience" (Colombia), "Governing for Resilience in Vulnerable Places" (Países Bajos) y "Transnational Dialogues" (China) entre otros.
Las metodologías de investigación participativa y colaborativa con profesionales de otras disciplinas y comunidades son vitales en su praxis. Seila ha dirigido el proyecto "EstudioFlotante, cuando el río suena a Amazonas"(2010-22) y "Post Truth, Countering Disinformation Narratives" (2023) en Ucrania, Polonia, Alemania y Francia.
Actualmente se encuentra desarrollando el proyecto artístico "Dnipro River: Ecosocial Belonging in Wartime" en Kyiv, Ucrania.
Más información en: www.seilafernandezarconada.net