Matrícula
Matrícula online
Consultas académicas
y administrativas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Incidencias técnicas
de acceso a la aplicación: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Código
661K
Horas
Fecha
03 Sep 2025
05 Sep 2025
Precio
157,5 € Tarifa C
Tipo
Encuentro
Temática
Sin definir
ECTS
1.5 - NO ADMITE SOLICITUDES DE BECAS
Sede donde se gestiona
Santander
Lugar de impartición
Santander - Península de la Magdalena
Dirección
Inma ValenciaDirectora de la Oficina del Gobierno de Cantabria en Bruselas
ORGANIZADO EN COLABORACIÓN CON

Descripción de la actividad
En el marco del 30º aniversario del Comité Europeo de las Regiones (CoR) y los 40 años de la adhesión de España a la Unión Europea, este seminario tiene como eje central la reflexión sobre el futuro de la política de cohesión y su papel transformador en las Comunidades Autónomas españolas. Desde su ingreso en 1986, España ha sido uno de los principales beneficiarios de los fondos estructurales y de inversión europeos, lo que ha permitido un desarrollo sin precedentes en infraestructuras, innovación, empleo y cohesión territorial.
Sin embargo, en el actual contexto global, marcado por la transición ecológica, la transformación digital y la creciente presión sobre la cohesión social y territorial, la política de cohesión enfrenta nuevos desafíos. A medida que la UE redefine sus prioridades estratégicas, es fundamental analizar cómo esta política puede seguir siendo un motor de desarrollo para las regiones españolas y de qué manera debe adaptarse para responder a las necesidades emergentes de cada territorio.
A través del diálogo entre representantes políticos, académicos e institucionales, este encuentro busca generar propuestas que orienten la evolución de la política de cohesión en España y en el conjunto de la UE, asegurando que continúe siendo un instrumento eficaz para la integración, el desarrollo equilibrado y la reducción de desigualdades territoriales.