Cursos

Actividades Académicas
Atrás

XI Encuentro de actualización y nuevas aproximaciones en vacunas. Vacunación de los adultos y envejecimiento saludable

Información General

Matrícula

Matrícula online

Consultas académicas
y administrativas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Incidencias técnicas
de acceso a la aplicación: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Código
661O
Horas

Fecha
04 Sep 2025
05 Sep 2025
Precio
157,5 € Tarifa C
Tipo
Encuentro
Temática
Sin definir
ECTS
1 - NO ADMITE SOLICITUDES DE BECAS

Sede donde se gestiona

Santander

Lugar de impartición

Santander - Península de la Magdalena

Dirección

Raúl Ortiz de Lejarazu Leonardo
Asesor Científico
Director Emérito del Centro Nacional de Gripe, Valladolid


Secretaría

María Gloria Molero Martín-Portugués
Directora del Departamento de Microbiología y Parasitología
Universidad Complutense de Madrid


PATROCINIO


PATROCINIO

Descripción de la actividad

Este encuentro explora la importancia de la vacunación como pilar fundamental del envejecimiento saludable en una sociedad cada vez más longeva. Es el undécimo que se realiza en la UIMP y en él se propone abordar los cambios que se deben de producir en los calendarios de vacunación de “los adultos”, los más afectados por la pandemia de la Covid 19. Se plantea la vacunación “de los adultos” y no de “el adulto”, por la diversidad de perfiles de salud en este grupo, la cual exige estrategias de inmunización adaptadas a distintos grupos etarios y condiciones específicas que aparecen por el envejecimiento progresivo de la población, aumentando la susceptibilidad frente a infecciones y, sobre todo, las secuelas de estas. Entre ellas, un mayor riesgo de dependencia, de infarto o ictus, etc., muchas de las cuales son prevenibles por vacunación. Nuevas vacunas y anticuerpos han demostrado su efectividad y eficacia gracias al trabajo conjunto de investigadores, clínicos, industria farmacéutica y administraciones. Estas innovaciones contribuyen significativamente a la calidad de vida durante el proceso de envejecimiento.

Por último, se analizarán los desafíos emergentes que plantean el cambio climático y la intensificación de los movimientos migratorios y comerciales para los programas de vacunación, y las adaptaciones necesarias en los calendarios vacunales para responder eficazmente a estas nuevas realidades.

Investigadores, clínicos y responsables de las administraciones, todos ellos expertos en los temas abordados, serán los encargados de las ponencias.

El encuentro está dirigido a profesionales sanitarios, expertos en epidemiología, Salud Pública, enfermedades tropicales, microbiología, virología, prevención de riesgos laborales, preventiva, medicina intensiva, medicina de urgencias, periodistas especializados y estudiantes de grados biosanitarios interesados en adquirir conocimientos actuales y globales sobre Vacunas.