Día 6. CONFERENCIA. Tiempos convulsos. Estrés y ansiedad. A cargo de D. Juan Rodríguez Corrales, Dr. en Psicología, psicoterapeuta, psicopedagogo, logopeda y maestro de audición y lenguaje.
Día 13. JORNADA. Prospectiva de la inmigración irregular en la provincia de Cádiz. A cargo de D. Jesús N. Núñez Calvo y D. Francisco J. Almansa Aguilar, coronel jefe de la Guardia Civil de Cádiz y Algeciras respectivamente.
Día 26. DIÁLOGO ACADÉMICO “online”. La aventura de escribir una novela. El canto del gallo. A cargo de D. Francisco Muñoz Guerrero, escritor.
Día 3. VI JORNADA DE DEFENSA. La invasión de Ucrania. Razones, desarrollo y consecuencias. Coordina el coronel D. Fernando Caballero Echevarría.
Día 10. CONFERENCIA. Origen del parlamentarismo. El parlamentarismo en las Cortes de Cádiz. A cargo de D. José María García León, catedrático de Historia.
Día 15. DIÁLOGO ACADÉMICO “online”. Érase una vez... Reflexiones sobre el género cuento. A cargo de D. Gerardo Piña Rosales, escritor y director honorario de la ANLE.
Día 18. CONCIERTO de Santa Cecilia. A cargo de la Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de La Línea.
Día 24. CONFERENCIA. La gestión de la bahía de Algeciras: un desafío de carácter internacional. A cargo de D. Pablo Antonio Fernández Sánchez, catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales.
Día 15. MESA REDONDA. Protocolo de protección para las víctimas de violencia doméstica y de género. A cargo de especialistas del Cuerpo Nacional de Policía. Comisaría de La Línea.
Día 26. DIÁLOGO ACADÉMICO “online”. “El quiebre epocal” desafíos para el humanismo e Hispanoamérica. A cargo de D. Asdrúbal Aguiar Aranguren, jurista, político y escritor.