Martín López-Vega: “Cuando escribo un poema es porque la vida me ha puesto una pregunta”

LoCC81pez Vega MartiCC81n FOTO Daniel Mordzinski 28II29

Santander, 31 de agosto de 2023-. Martín López-Vega (Póo de Llanes, Asturias, 1975), escritor, poeta, traductor, crítico literario y actual director del Gabinete de Dirección del Instituto Cervantes, protagonizará la penúltima jornada de las ‘Veladas Poéticas’, enmarcadas dentro de los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). En el evento, que se celebra esta tarde, a las 19:00 horas, en el comedor de Gala del Palacio de La Magdalena, compartirá con el público asistente sus tres últimos poemarios: ‘El uso del radar en mar abierto. Poesía 1992-2019’ (La Bella Varsovia, 2019), ‘Egipcíaco’ (Visor, 2021) y su último libro ‘Y el todo que nos queda. Poemas de amor’ (Visor, 2023).

Alberto Granados, presidente de Microsoft España: “La IA no va a sustituir a nadie sino que va a lograr ahorrarnos mucho tiempo”

JS207066

Santander, 30 de agosto de 2023-. “En Microsoft llevamos desde 2016 buscando la paridad entre humano y máquina. Y con la Inteligencia Artificial Generativa nos hemos propuesto desarrollar un copiloto para cada rol y tarea a realizar en una empresa”, ha explicado Alberto Granados, presidente de Microsoft España, durante su intervención sobre ‘Inteligencia Artificial Generativa: un enfoque pragmático’, que ha seguido a la primera mesa de debate de la jornada inaugural del 37 Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones. 50 años impulsando la transformación de España. La cita que reúne a los principales actores de un sector fundamental para la economía nacional y europea, donde se dan la mano la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), Ametic y el Banco Santander.

El “bienestar, la calidad y la participación” de los pacientes, bases para la Salud Digital

JS202806

Santander, 29 de agosto de 2023-. El sistema sanitario español camina hacia una Salud Digital que sea más eficiente en costes y que esté orientada a mejorar la experiencia y aportar valor a pacientes y profesionales. Un camino que implica que las herramientas digitales estén orientadas hacia la accesibilidad, la usabilidad y la seguridad de los pacientes. El momento en el que se encuentra el Sistema Sanitario en este contexto está siendo analizado en el curso ‘Salud digital basada en valor: hacia el factor humano y la medicina de precisión’ de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), del que han dado algunos detalles en rueda de prensa Santiago García Blanco, investigador en Salud Digital, y Rocío Montalbán Carrasco, subdirectora general de Salud Digital del Gobierno de Cantabria. El curso cuenta con la colaboración de Clúster Tera y Janssen Cilag.

Hanna Jalloul, secretaria de Política Internacional del PSOE: “Hay que invertir en políticas solidarias y cortar las mafias de la inmigración”

JS201709

Santander, 29 de agosto de 2023-. Los debates en torno a la Unión Europea prosiguen en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), esta semana en el encuentro ‘Hacia un nuevo ciclo político en la Unión Europea: de la presidencia española a las elecciones al Parlamento Europeo de 2024’, que ha arrancado hoy con la intervención de Hanna Jalloul, secretaria de Política Internacional del PSOE y exsecretaria de Estado de Migraciones. En una atención previa ante los medios, Jalloul ha dado algunos detalles de su intervención, pero también ha abordado la problemática migratoria y los naufragios en el Meditárreneo.

Los jóvenes, “fundamentales” en la próximas elecciones al Parlamento Europeo

JS205093

Santander, 28 de agosto de 2023-. La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) sigue apostando por Europa como una de las temáticas más destacadas de los Cursos de Verano con motivo de la presidencia española de la Comisión Europea durante el segundo semestre de 2023. Precisamente, los primeros meses de ese hito serán valorados en el curso ‘Hacia un nuevo ciclo político en la Unión Europea: de la presidencia española a las elecciones al Parlamento Europeo de 2024’, organizado en colaboración con el Consejo Federal Español del Movimiento Europeo (CFEME), que abordará otras cuestiones ligadas con el presente y el futuro de la UE. Cuestiones que han sido adelantadas en rueda de prensa por Francisco Aldecoa, Eugenio Nasarre y Luis N. González, presidente, vicepresidente y secretario del CFEME, respectivamente.

El sector de la industria digital pide “pactos de Estado en educación, industria e innovación”

JS205238

Santander, 30 de agosto de 2023-. El Paraninfo de la Magdalena de Santander acoge desde hoy el 37º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones, una cita que reúne a los principales actores de un sector fundamental para la economía nacional y europea. Una cita donde se dan la mano la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), Ametic y el Banco Santander para debatir acerca del presente y el futuro del sector en un momento donde la digitalización y la sostenibilidad son claves para la competitividad empresarial. Por ello, el presidente de Ametic, Pedro Mier, ha pedido durante la inauguración del encuentro tres grandes pactos de Estado, principalmente, a los grupos políticos mayoritarios.

‘Anoxia’, la última novela de Miguel Ángel Hernández protagonizará hoy los ‘Martes Literarios’: “El título tiene que ver con la crisis ecológica del Mar Menor”

JS201981

Santander, 29 de agosto de 2023-. Miguel Ángel Hernández (Murcia, 1977) escritor, profesor titular en el departamento de Historia del Arte y subdirector del Centro de Estudios Visuales de la Universidad de Murcia (VISUM), ha atendido hoy a los medios de comunicación en el Palacio de la Magdalena, antes de protagonizar esta tarde, a las 19:00 horas —en el aula Riancho— una nueva entrega de los ‘Martes Literarios’, organizados dentro del marco de los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en colaboración con El Diario Montañés.

El 37º encuentro de Economía Digital y Telecomunicaciones protagoniza la penúltima semana de los Cursos de Verano de la UIMP

JS203714

Santander, 25 de agosto de 2023-. Los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) encaran su recta final con uno de sus encuentros más relevantes, el centrado en la Economía Digital y las Telecomunicaciones que es una de las citas más relevantes del calendario de la digitalización de España. No será el único tema que se tratará durante la penúltima semana de Cursos, que abrirá el abanico a cuestiones relacionadas con la salud digital, la biología sintética o los modelos de financiación para las universidades. Europa seguirá estando muy presente aprovechando el semestre de presidencia de la Comisión Europea de España con otro encuentro y también con la vuelta del ciclo de diálogos España y la UE que acogerá la intervención de Luis de Guindos, vicepresidente del Banco Central Europeo. Del mismo modo, la UIMP realizará un homenaje al que fuera su rector entre 2013 y 2017, César Nombela. También habrá tiempo para la literatura con nuevas sesiones de los ciclos ‘Martes Literarios’ y ‘Veladas Poéticas’.