Marta Higueras desglosa los requisitos que necesita un profesor de español como segunda lengua

Santander.- El máster de Español como Lengua Extranjera (ELE), que se desarrolla en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), contará con la participación de Marta Higueras, doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación (Universidad Complutense de Madrid) e imparte el máster en Enseñanza de ELE (Universidad Nebrija). Además es profesora en distintas universidades sobre enseñanza del léxico y sobre formación de profesores. Higueras ha coordinado proyectos para formación de profesores y de material didáctico interactivo en el Centro Virtual Cervantes, así como la parte de nociones generales y específicas del Plan Curricular del Instituto Cervantes.

La UIMP acoge mañana la representación de la obra de teatro “Desengaños amorosos”

Santander.- El teatro vuelve a estar presente en la sexta semana de Actividad Cultural de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de la mano de Desengaños amorosos, obra que se representará mañana martes a las 20:00h en el Paraninfo de las Llamas dentro del ciclo Primera Fila. Su directora, Ainhoa Amestoy, y su protagonista, Ernesto Arias, participan además en Las Llamas en el curso Herramientas del teatro para la enseñanza.

El ministro Luis Planas apuesta por una agricultura competitiva, rentable y sostenible ante los “nuevos desafíos”

Santander.- Para el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, la agricultura es “un actor principal” contra “los nuevos desafíos”: la lucha contra el cambio climático, la preservación del medio ambiente y la consecución de los objetivos del desarrollo sostenible. Por ello, en España es necesario un “cambio de paradigma” hacia una agricultura “competitiva, rentable y climáticamente inteligente”, ha indicado con motivo de su participación en la III Escuela de Medio Ambiente «Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno» de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

La Escuela de Farmacología muestra tratamientos para los pacientes con epilepsia refractaria a medicamentos

Santander.-Tobias Engel, profesor de Physiology & Medical Physics del Royal College of Surgeons in Ireland, ha participado en la XVII International School of Pharmacology «Teófilo Hernando». Frontier Therapies in Brain Diseases: Focus on Purinergic Signalling para exponer sus avances en el estudio de la epilepsia y las propiedades anticonvulsivas del receptor purinérgico P2X7.

Joaquín Almunia: “Nuestro futuro tiene que contar con más integración”

Santander.- “Hay que avanzar en la integración europea” ha destacado el exvicepresidente de la Comisión Europea (CE), Joaquín Almunia, en el encuentro Reescribir el contrato social, celebrado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). En su ponencia titulada ¿La Europa eterna?, Almunia se ha centrado en hablar sobre el futuro del continente y ha propuesto ideas sobre cómo se debe abordar la crisis democrática actual.

Los productos lácteos funcionales, a debate en la UIMP

Santander.- La profesora titular de la facultad de Medicina de la Universidad de Oviedo, Sonia González, ha sido la encargada de inaugurar el encuentro Productos lácteos funcionales que tiene lugar en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en el marco de los Cursos Avanzados, organizado en colaboración con el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Su ponencia ha tenido por título Patrón de consumo de productos lácteos en la población española.

La escritora Cecilia García Huidobro analiza la obra de José Donoso veinte años después de su muerte

Santander.- La escritora, periodista y decana de la Facultad de Comunicación y Letras de la Universidad Diego Portales, Cecilia G. Huidobro, ha participado en el encuentro Donoso después de Donoso, que ha organizado la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en colaboración con la Asociación Cultural Plaza Porticada y la embajada de Chile. La escritora ha analizado aquellos misterios que envuelven la vida y obra del novelista José Donoso, perteneciente al boom latinoamericano de la década de los 70.

La UIMP aborda la Agenda 2030 tras el primer examen de España ante Naciones Unidas

Santander.- El secretario de Estado de Medio Ambiente del Ministerio para la Transición Ecológica, Hugo Morán, el embajador en Misión Especial para la Agenda 2030 del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y director del curso, Juan Francisco Montalbán y la vicerrectora de Extensión Universitaria y de Enseñanzas del Español y otras Lenguas de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), Montaña Cámara, han inaugurado el encuentro ¿Cómo se impulsa la Agenda 2030 en España? Lecciones del primer examen de España ante Naciones Unidas que se está celebrando en el Palacio de la Magdalena.

La UIMP acoge un seminario que profundiza en la Nanotecnología

Santander.- El seminario De la Nanociencia a la Nanotecnología: luces y sombras del control de la materia a escala atómica ha dado comienzo en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Este seminario ahondará en los avances en Nanociencia, que dan lugar a Nanotecnologías en desarrollo, así como los materiales y maquinaria que requieren. El curso profundizará también en los usos actuales y futuros en ámbitos como la medicina o la ingeniería de infraestructuras.