El sueño, la racionalización de los horarios y sus implicaciones, a estudio en la UIMP

Santander.- Sueño: Neurociencia, Salud y Hábitos sociales, es el título del encuentro que ha comenzado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Esta actividad académica tiene como objeto establecer la información científica sobre el sueño como base para comprenderlo, y guiar el debate social sobre la administración de los horarios. Al requerir un enfoque multidisciplinar, en el curso intervendrán científicos, médicos, agentes sociales y legisladores.

Cees Nooteboom: “Yo provengo del caos, así que es un milagro que escribiendo haya puesto orden”

Santander.- La ausencia de recuerdos en su infancia, su trabajo como banquero a los diecisiete años, la influencia negativa de no haber vivido mucho con su padre, o sus numerosos viajes haciendo autostop son solo algunas de las cosas que ha contado el escritor holandés Cees Nooteboom durante su primera intervención en el curso magistral Cartografía Nooteboom de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

La UIMP analiza el futuro del Estado de Bienestar durante el encuentro sobre Sostenibilidad del sistema de Seguridad Social

Santander.- Nieves Ciruelos Carrasco, directora del Servicio Jurídico de la Administración de la Seguridad Social, Lourdes López Cumbre, catedrática de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad de Cantabria, y Pablo Hernández de Cos, director general de Economía y Estadísticas del Banco de España, han participado en la Mesa Redonda celebrada en el marco del curso Sostenibilidad del sistema de Seguridad Social: demografía, productividad y empleo que organiza la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), moderada por Tomás Burgos Gallego, secretario de Estado de la Seguridad Social.

Los partidos políticos de Cantabria analizan las posibles consecuencias del Brexit en la región

Santander.- Es cierto que las negociaciones entre la Unión Europea y el Reino Unido están aún por establecer los términos en los que se producirá el Brexit, pero muchas son las voces que especulan sobre las posibles consecuencias de esta desvinculación. Sobre la repercusión de esta salida en Cantabria han debatido representantes de los partidos políticos presentes en el Parlamento regional, con Rafael de la Sierra, consejero de Presidencia y Justicia, como moderador, en el encuentro Brexit: un antes y un después en la historia de la Unión Europea, que se celebra en el marco de los Cursos Avanzados de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

Gómez Torrego: “La ortografía tiene importancia porque garantiza la unidad de una lengua”

Santander.- “La ortografía tiene una enorme importancia porque garantiza la unidad de una lengua”, ha asegurado el gramático e investigador del CSIC Leonardo Gómez Torrego que durante esta semana imparte el curso magistral Criterios en la elaboración de las normas ortográficas del español: rigor y matizaciones de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). En su opinión, si se siguiera la pauta del “todo vale” en cada idioma, “no reconoceríamos nuestra propia lengua”.

La UIMP inaugura el encuentro sobre la acreditación institucional en el sistema universitario español

Santander.- “Todas las agencias europeas hemos acreditado título a título, pero el siguiente paso es la acreditación de los centros universitarios” ha destacado el director de la Fundación para el Conocimiento madri+d y catedrático de Bioquímica de la Universidad Complutense, Federico Morán Abad en la inauguración del encuentro La acreditación institucional, un reto del sistema universitario español que se celebra estos días en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en la que también han participado el rector de la UIMP, César Nombela Cano, el consejero de Educación, Cultura y Deporte de la Comunidad de Madrid, Rafael van Grieken Salvador y el secretario General de Universidades, Jorge Sainz.